La Mesa redonda se celebró en el marco de la XIV Conferencia Anual de las Plataformas tecnológicas de Investigación Biomédica.
El vídeo editado en español por “Somos Ganadería” muestra la paradoja nº 5 de la Granja a la Mesa hacia una transición ecológica, sobre el Bienestar Aniaml.
Al seguir su misión de mejorar la sanidad y el bienestar animal, la OIE ayuda a construir un futuro mejor y más sostenible para todos. La peste de los pequeños rumiantes (PPR) es un ejemplo de la manera en que las actividades de la OIE contribuyen a asegurar un futuro próspero al cumplir muchos de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030.
European Livestock Voice y Carni Sostenibili han presentado «Las 9 paradojas de la granja a la mesa», con un vídeo editado por Somos Ganadería.
Las paradojas incluidas e identificadas en el vídeo muestran conceptos equivocados y prejuicios existentes sobre el sector en lo que se refiere a medio ambiente, salud o economía.
El vídeo editado en español por “Somos Ganadería” muestra las paradojas de la Granja a la Mesa hacia una transición ecológica.
La resistencia a los antibióticos es un problema de salud mundial que afecta tanto a las personas como a los animales.