El pasado 30 de mayo de 2019, en la Fundación Vet+i celebramos nuestra XI Conferencia Anual de Vet+i, centrada en esta ocasión en una temática de actualidad “Zoonosis, enfermedades emergentes y resistencias: El desafío para la Sanidad Animal”. El objetivo principal del evento fue el de establecer el impacto de las enfermedades emergentes, incluidas las zoonosis, tanto para los animales como para las personas, a nivel mundial, poniendo de manifiesto las herramientas que se están usando y desarrollando en cuanto a vigilancia, prevención y control, y la importancia de la innovación en este campo.
Marta Hugas, EFSA Chief Scientist was this year's speaker at AnimalhealthEurope's annual dinner for members and stakeholders from the European food chain. Held prior to the first ever World Food Safety Day (7 June), the occasion was a great opportunity for AnimalhealthEurope to ask Marta a few questions about food safety and awareness in Europe.
Al mantener sanos a los animales acuáticos, se garantizan los medios de subsistencia de millones de personas alrededor del mundo, se protege la diversidad de la vida marina y se asegura la seguridad alimentaria para las generaciones futuras.
Durante más de una década, el Sistema Mundial de Información Sanitaria de la OIE (WAHIS) ha presentado y difundido la situación de la sanidad animal en el mundo. Esta plataforma es fundamental para el bienestar de las personas donde quiera que se encuentren puesto que las enfermedades animales tienen un impacto de gran alcance en los medios de subsistencia, la seguridad y la inocuidad de los alimentos, la sanidad animal y la salud humana y el comercio de animales y de alimentos y productos de origen animal.
El 27 de abril es el Día Mundial Veterinario y Colvema quiere dar mayor visibilidad a todas las facetas de la profesión, muchas de las cuales la sociedad desconoce