El premio fue entregado por el Director de Provacuno Javier López en la gala del VIII edición en Lorca, Murcia
Además, Vet+i y los demás miembros del Comité participaron activamente en la revisión de las aportaciones sobre vacíos terapéuticos y necesidades que se han recibido a lo largo de 2024
La Fundación Vet+i y ESIC, con el apoyo de Veterindustria y la colaboración de AEMASA lanzan esta sexta edición, que contará una vez más con docentes, tanto del mundo de la empresa como de las autoridades reguladoras, para cubrir la demanda de formación en el área de la Industria de sanidad animal.
La Fundación Vet+i-Plataforma Tecnológica Española de Sanidad Animal participó en el Comité Organizador del Foro Transfiere 2025 junto con otros representantes de otras plataformas tecnológicas, centros y empresas interesadas.
Esta Jornada ha reunido a los Nuevos Titulados Superiores de la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM), a diferentes representantes de estas entidades, del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), del Centro para el Desarrollo Tecnológico y de la Innovación (CDTI) y de la Fundación Vet+i-Plataforma Tecnológica Española de Sanidad Animal.
Esta Jornada online estuvo organizada por el Subgrupo de “Especies silvestres” del Grupo de trabajo 1 de “Priorización de enfermedades y detección de necesidades” de la Fundación Vet+i.
Vet+i participó en el evento que congrego a más de 120 asistentes del Observatorio de la Digitalización del Sector Agroalimentario Español impulsado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) y el Grupo Cajamar.
Se desarrolló un caso práctico desde cero, diseñando una herramienta personalizada y adaptada a un caso real del sector.
Enfermedades como Peste Porcina Africana, Mastitis, Influenza dentro de este boletín, maquetado por Vet+i en formato PDF, para la fácil consulta de todos los interesados.
El portal web "Vetinnova" está orientado a facilitar y fomentar el networking y la colaboración entre todos los agentes públicos y privados del ámbito de la I+D+i en sanidad animal en nuestro país y a fomentar la internacionalización del sistema ciencia-tecnología-empresa.
La Directora Gerente de la Fundación mostró a los asistentes las oportunidades profesionales que los veterinarios tienen en la Industria de Sanidad Animal y como conseguirlas a través de distintas herramientas como Vetinnova.
Andrés Fernández, Presidente de Veterindustria y Consejero Delegado de Zendal, departió sobre las decisiones que debe tomar un CEO y cómo afrontar los éxitos y los fracasos en el sector.
Más de 320 solicitudes de patentes en Sanidad Animal de las que más del 50% son relativas a Porcino y Aves procedentes de países de todo el mundo, entre ellos España.
La Fundación AstraZeneca fue la anfitriona en esta ocasión.
Con el objetivo de dar apoyo a todas las actividades de impulso de la I+D+i en sanidad animal, Zoetis entra a formar parte del órgano de gobierno, representación y administración de la Fundación.