Vet+i participó en el evento organizando un taller práctico de farmacovigilancia para el veterinario clínico con la colaboración de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) y con un stand en la exposición.
En 8 años, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha financiado con 16 millones de euros 36 proyectos innovadores en ganadería, entre los que se incluye Vigiasan, que contó con la participación de Vetdivulga.
El galardón se entregará en el marco de la XV Conferencia Anual de Vet+i que tendrá lugar el próximo 26 de junio en el Auditorio Rafael del Pino en Madrid.
Vet+i estuvo presente en el Infoday del CDTI para la presentación de propuestas de esta convocatoria que tiene como objetivo desarrollar capacidades de investigación e innovación y desarrollar conocimientos y soluciones innovadoras comunes en las áreas de gestión más sostenible de los sistemas de agua, agricultura y cadena agroalimentaria para hacerlos sostenibles.
Vet+i presentó las actividades de la Plataforma española sobre Uso Responsable de Medicamentos Veterinarios como miembro asociado.
Este documento compila las distintas iniciativas y acciones realizadas por la Fundación durante la anualidad de 2023 y está disponible para su consulta y descarga online.
Este Convenio de Colaboración supone la continuación de las acciones y esfuerzos realizados en materia de Propiedad industrial en beneficio de la Sanidad Animal en España que comenzó en 2011.
Desde el Grupo Interplataformas de Big Data e Inteligencia Artificial, del que la Fundación Vet+i es miembro, junto a más de 16 plataformas y entidades, se informó de esta nueva convocatoria cuyo plazo de presentación de solicitudes será el comprendido entre el 2 y el 30 de abril de 2024.
En los Boletines publicados en 2023, se han recopilado más de 1.000 solicitudes de patentes, con una media de 258 solicitudes por boletín, destacando con un mayor número las especies porcino, bovino y en avicultura.
Vet+i estuvo presente en el Infoday de presentación de esta nueva convocatoria que cuenta con el control de enfermedades infecciosas y parasitarias en la producción ganadera y acuícola como una de sus prioridades temáticas.
Esta jornada organizada por la Asociación Española de Productores de Vacuno de Carne (ASOPROVAC) tuvo lugar el 1 de febrero en el Salón de Actos de la Facultad de Veterinaria de la Universidad Complutense de Madrid (UCM).
La Fundación Vet+i ha asistido a la jornada online organizada por la iniciativa Somos Ganadería sobre la importancia de los fundamentos científicos que respaldan la contribución de la ganadería a los distintos aspectos medioambientales y socioeconómicos.
El encuentro tendrá lugar los días 20, 21 y 22 de marzo de 2024, de manera presencial, en Málaga y Vet+i estará presente otra edición más en las reuniones Business to Business y en un stand junto a otras plataformas tecnológicas.
Se comentaron las actividades que se organizarán en la feria de tres días, como la tarde del sector, el congreso VetMadrid, la convocatoria del premio Impulso, entre muchas otras.
Durante la reunión se expusieron las distintas actividades, jornadas, eventos e iniciativas en las que ha participado Vet+i durante el segundo semestre de 2023.