La Fundación Vet+i organizó, junto con el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), este evento virtual que contó con 180 asistentes.
Más de 500 expertos de todo el mundo se dieron cita en el evento organizado por el Grupo de Trabajo Colaborativo sobre Investigación Europea de Salud y Bienestar Animal y STAR-IDAZ IRC con el apoyo de DISCONTOOLS.
Durante el evento se analizaron las implicaciones que tendrá la implementación de la estrategia ‘De la granja a la mesa’ en el sector agroalimentario español.
Entre los principales temas tratados durante el seminario se encuentran la importancia del uso responsable de medicamentos veterinarios, la farmacovigilancia veterinaria, las resistencias a antibióticos, la cascada, entre otros asuntos prácticos y relevantes para los profesionales veterinarios.
En este documento anual, la Asociación Española de Bioempresas (AseBio), recopila los últimos datos del sector biotecnológico español.
Expertos de la Agencia Estatal de Investigación del Ministerio de Ciencia e innovación, así como de plataformas tecnológicas españolas de diversos sectores, pudieron conocer en profundidad la Ley de Patentes 24/2015 para la protección de la innovación.
Entre las claves de esta nueva edición, que tendrá lugar los días 17 y 18 de febrero de 2021, se destaca la participación de Portugal como país invitado y la inclusión de la nueva figura de la Universidad invitada, entre otros asuntos.
La Fundación Vet+i es miembro asociado de la Plataforma Europea sobre Uso Responsable de Medicamentos Veterinarios (EPRUMA), y trabaja activamente con sus miembros a través de la iniciativa Vetresponsable.
Durante el webinar, la Directora Gerente de la Fundación explicó a los asistentes las distintas oportunidades de carrera profesional que tienen los veterinarios en la Industria de Sanidad Animal y como conseguirlas usando herramientas como Vetinnova.
Este documento recoge las solicitudes de patentes sanidad animal realizadas en el primer trimestre de 2020 a nivel mundial, en formato pdf.
La Fundación Vet+i, como partner de divulgación, llevó a cabo la presentación del Grupo Operativo que dio lugar al Proyecto de innovación actual y los avances realizados en este hasta el momento.
Durante el seminario, organizado por Vet+i, en colaboración con Ariema Energía y Medioambiente, se mostraron las actualizaciones implementadas en la Iniciativa Vetinnova y cómo presentar un proyecto de I+D+i en Sanidad Animal de éxito.
Vetinnova 2.0 facilita la búsqueda de información a través de sus buscadores mejorados y la posibilidad de crear perfiles auto-gestionables por parte de Grupos de Investigación y Empresas.
Debido al gran número de inscripciones, se realizaron cuatro sesiones del Seminario sobre La Industria de sanidad animal como salida profesional para los veterinarios y tres sesiones del Seminario sobre Uso responsable de medicamentos veterinarios: Iniciativa Vetresponsable, todas ellas con aforo completo.
Durante la reunión, que en esta ocasión se realizó por teleconferencia, los representantes de las Plataformas comentaron las actividades previstas para 2020 e hicieron un repaso por las realizadas desde la última reunión en materia de Economía Circular.