Este documento compila las distintas iniciativas y acciones realizadas por la Fundación durante la anualidad de 2019 y está disponible para su consulta online.
Este Boletín, correspondiente al cuarto trimestre de 2019, cuenta con más de 330 solicitudes de patentes de sanidad animal procedentes de 23 países.
Vet+i presentó la nueva web de la iniciativa Vetinnova y coordinó el seminario sobre “La I+D+i en animales de compañía en el Centro de Cirugía de Mínima Invasión Jesús Usón (CCMIJU)”.
La divulgación es un criterio de selección de proyectos en convocatorias de I+D+i con gran impacto en la evaluación final del proyecto, y es justo en este punto en el que entra Vetdivulga.
La Directora Gerente de la Fundación mostró a los asistentes las distintas oportunidades de carrera profesional que los veterinarios tienen en la Industria de Sanidad Animal y como conseguirlas a través de Vetinnova.
La alerta por la epidemia del nuevo coronavirus aparecido en Wuhan (China), recientemente bautizado como COVID-19 (para referirse a la enfermedad) y SARS-CoV-2 (cuando se habla del virus), ha desencadenado un enorme interés mediático y preocupación por todo el mundo.
En el encuentro se dieron cita representantes del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), de la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM), del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI), y de la Fundación Vet+i.
En el seminario, que reunió a más de 20 alumnos se presentó la iniciativa Vetresponsable y se expuso la importancia de la Farmacovigilancia Veterinaria en la práctica profesional veterinaria.
Vet+i ha estado presente en varias actividades en el marco del Foro Transfiere, a través de las reuniones “Business to Business” y formando parte de la Mesa Redonda organizada por las Plataformas Tecnológicas del Sector Salud.
La firma de este Convenio supone la continuación de las acciones y esfuerzos realizados en materia de Propiedad industrial en beneficio de la Sanidad Animal en España.
Se inaugura la II Edición del Máster, formación única en España, tras el gran éxito de primera edición de este Máster.
El encuentro, organizado en el Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA), tuvo como finalidad presentar FONTAGRO y visualizar opciones y alternativas de cooperación con las Plataformas tecnológicas afines, entre ellas Vet+i.
Durante la sesión se entregaron los diplomas a los alumnos de la primera edición del Máster, que consiguieron excelentes resultados.
Los integrantes de la Red RISA, provenientes de universidades, centros de investigación y Vet+i, consensuaron puntos de colaboración y actividades a seguir en el marco de la Red.
La Fundación Vet+i participa en la última reunión del Comité Organizador previa a la novena edición del Foro.