La Fundación Vet+i organizó este evento virtual, que contó con casi 100 asistentes, en colaboración con la Agencia Estatal de Investigación (AEI) del Ministerio de Ciencia e Innovación, con Kaudal y con ARIEMA Energía y Medioambiente.
Durante el Taller, que en esta ocasión fue online, se desarrollaron contenidos y varios casos prácticos sobre Calidad en Medicamentos veterinarios farmacológicos con la ayuda de expertos de la AEMPS.
Como miembro activo del Comité Organizador, la Fundación Vet+i participó en la Jornada, junto al resto de representantes de Plataformas tecnológicas, organismos, entidades y administraciones públicas, que lo componen.
Durante el evento, dirigido a alumnos de quinto curso de Veterinaria de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y recién licenciados, los expertos mostraron los retos y oportunidades en el sector, una visión general de la Industria de Sanidad Animal y las posibles salidas profesionales, entre otros asuntos.
Con casi 300 solicitudes de patentes, este documento recoge los últimos avances realizados en sanidad animal a nivel mundial.
Las entidades que quieran presentar una propuesta van a encontrar en esta iniciativa un apoyo fundamental en divulgación a la hora de conseguir la mayor calificación posible en la evaluación de sus proyectos.
Durante la jornada, a la que asistieron más de 500 expertos se comentaron los pormenores de la Convocatoria, que incluye 10 áreas específicas que incluyen topics para financiar proyectos relacionados con la sanidad animal.
Se trataron temas tan relevantes como el enfoque One Health, ejemplos de avances pioneros en sanidad animal que han tenido repercusión en la salud de las personas, la importancia de la comunicación, las resistencias a los antibióticos, la vacunación, entre otros.
Destacan las zoonosis, las enfermedades emergentes y re-emergentes causadas por hongos, bacterias y virus, la resistencia a los antibióticos, entre otras sub-líneas estratégicas de I+D+i nacionales en la prioridad de Salud dentro de la línea de “Enfermedades infecciosas”.
Vet+i colabora activamente en las reuniones del “Core Group” de la Plataforma Europea sobre Uso Responsable de Medicamentos Veterinarios (EPRUMA) como miembro asociado.
Según los datos provisionales publicados por el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI), España ha obtenido 4.761,6 millones de euros para desarrollar actividades en el marco del programa de financiación de proyectos de investigación e innovación: H2020.
Durante la reunión se trataron temas como las actividades en el marco de la iniciativa Vetdivulga, las novedades de Vetinnova 2.0, y los avances en la redacción del Plan Estratégico 2030, además de la participación en actividades Formativas, sobre el uso responsable de los medicamentos veterinarios y de colaboración público-privada, entre otros asuntos.
El Boletín nº 38 recoge las distintas solicitudes de patentes relacionadas con sanidad animal entre Abril y Junio de 2020 a nivel mundial, en formato pdf.
Durante la sesión se habló sobre el Observatorio Big Data e Inteligencia Artificial, la inclusión de nuevas plataformas interesadas y la organización de próximos eventos multidisciplinares, entre otros temas.
Entre las principales novedades que presenta esta edición se encuentra la modalidad Blended que consiste en combinar la docencia presencial con 100 horas online, además de contar, como en ediciones anteriores, con un panel docente de excelencia.