Joaquín Goyache, colaborador de la Fundación Vet+i desde su constitución, se convierte en el primer veterinario Rector de la UCM
Patricia Fernández, Coordinadora de la Fundación, acudió el acto, junto a representantes del resto de Plataformas Tecnológica y demás miembros del Comité.
Gran éxito del seminario organizado por la Fundación Vet+i 'Nanotecnologías, nanomedicina y sus posibilidades en el sector de la sanidad animal en animales de compañía' al que acudieron más de 40 expertos.
Vet+i ha estado fomentando la innovación e internacionalización en el ámbito de la Sanidad Animal, a través de su participación en la decimocuarta edición de la FIGAN, a la que han acudido más de 72.000 visitantes.
Vet+i estuvo presente en la jornada informativa sobre la ejecución de proyectos innovadores de interés general (por parte de grupos operativos supraautonómicos, Asociación Europea para la Innovación- AGRI) en el marco del Programa Nacional de Desarrollo Rural (PNDR), convocada el pasado 12 de marzo de 2019.
Patricia Fernández, Coordinadora de la Fundación Vet+i, acudió a esta jornada cuyo objetivo fue mostrar los resultados de los Proyectos LIFE, así como dar a conocer los mecanismos de complementariedad y sinergia entre estos y las ayudas de financiación europeas FEADER.
Tras el éxito de la primera edición, la Fundación Vet+i y ESIC, con el apoyo de Veterindustria, lanzan esta segunda edición, que contará una vez más con docentes, tanto del mundo de la empresa como de las autoridades reguladoras, con el objetivo de cubrir esta demanda de formación en el área de la Industria de sanidad animal.
La Fundación continúa colaborando activamente con la Plataforma Europea sobre Uso Responsable de Medicamentos Veterinarios (EPRUMA) como miembro asociado presente en las reuniones del “Core Group”.
Vet+i participa en sendas mesas redondas sobre Inteligencia Competitiva y "One Health” con organismos como la OEPM, el CSIC y diversas Plataformas Tecnológicas.
Las organizaciones miembros de la Plataforma Europa de Uso Responsable de Medicamentos Veterinarios (EPRUMA), entre las que se encuentra Vet+i, han trabajado en la redacción y publicación de este documento.
El pasado 7 de febrero, Patricia Fernández, Coordinadora de la Fundación, asistió a esta sesión organizada por el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) y la Fundación PRIMA.
El Director valoró positivamente las actuaciones llevadas a cabo por la Vet+i desde su constitución.
Vet+i presentó las areas de interés con ocasión de la reunión de la Conferencia de Decanos de Veterinaria celebrada en Madrid.
Este documento cuenta con más de 270 solicitudes de patentes procedentes de 14 países, que recopilan la información sobre las investigaciones más recientes en sanidad animal.
La Coordinadora de la Plataforma, Patricia Fernández, participó en el acto, al que acudieron representantes de organismos públicos, Plataformas Tecnológica y demás miembros del Comité.