El Grupo Operativo formado por representantes de la Fundación Vet+i, del Centro de Vigilancia Sanitaria Veterinaria (VISAVET), del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), de la Asociación Nacional de Productores de Ganado Porcino (ANPROGAPOR), de la Asociación Española de Productores de Vacuno de Carne (ASOPROVAC), y de las empresas MSD Animal Health y Boehringer Ingelheim Animal Health España visita las oficinas y el Centro de Experimentación Porcina que PigChamp Pro Europa tiene en Segovia.
El evento fue organizado por la Fundación Vet+i, y el Centro de Vigilancia Sanitaria Veterinaria (VISAVET) y contó con la participación de expertos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), de la Asociación Nacional de Productores de Ganado Porcino (ANPROGAPOR) y de la Asociación Española de Productores de Vacuno de Carne (ASOPROVAC).
La Fundación Vet+i, el Centro de Vigilancia Sanitaria Veterinaria (VISAVET), y la Asociación de Apicultores de la Comunidad Autónoma de Madrid (APISCAM), con la colaboración de Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG-IR) organizaron esta jornada, que congregó más de 50 expertos relacionados con el sector apícola.
El Grupo Operativo está compuesto por la Fundación Vet+i, por la Asociación Nacional de Porcinocultura Científica (ANAPORC), y por las Facultades de Veterinaria de la Universidad de Zaragoza (UNIZAR), la Universidad de León (ULE) y la Universidad Complutense de Madrid (UCM).
Como parte del programa de actividades a desarrollar por este Grupo Operativo, sus miembros, entre los que se encuentra Vet+i realizaron visitas a varias explotaciones apícolas para conocer la actualidad de esta ganadería
Uno de los principales objetivos de Vet+i es el impulsar un entorno de financiación más proclive a la transferencia de conocimiento y la colaboración público-privada, fortaleciendo el conocimiento de las oportunidades disponibles para la financiación de la I+D+i en sanidad animal.
La reunión permitió afianzar los compromisos de trabajo que se han venido desarrollando durante la preparación del Máster en Dirección y Gestión de Empresas enfocado a la Industria de Sanidad Animal que organizan conjuntamente.
El Grupo Interplataforma de Economía Circular, del que forma parte Vet+i, junto con más de 20 Plataformas, organizó con el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI), una jornada informativa sobre los programas de financiación actuales promovidos por H2020.
Este máster viene a cubrir una demanda de formación en un área enfocada hacia el ámbito empresarial en el campo de la sanidad animal, basado en los valores del liderazgo, el compromiso y la excelencia en un sector en claro crecimiento
Al acto asistió la coordinadora de la Fundación, Patricia Fernández, junto a representantes de plataformas tecnológicas y de la administración pública, entre otros miembros del Comité Organizador del evento.
Las entidades españolas han obtenido subvenciones por valor de 2.816 millones de euros durante el periodo 2014-2017.
María Jaureguízar, Directora Gerente de la Fundación Vet+i, estuvo presente en el Congreso proporcionando información a los asistentes que acudieron al stand de Vet+i.
Horizonte Europa es la denominación escogida para el próximo Programa Marco de Investigación e Innovación, a lo largo del periodo 2021-2027.
Uno de los principales objetivos de Vet+i es el de impulsar la incorporación de personal altamente cualificado en materia de I+D+i al entorno empresarial.
La Fundación Vet+i ha coordinado una serie de actuaciones para la actualización del documento de la AEI con el objetivo de establecer un marco actual de recomendaciones prioritarias para la I+D+i en sanidad animal, a través de la cooperación de todos los agentes públicos y privados vinculados con este sector en nuestro país.