La Secretaria de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación, Carmen Vela, y el Secretario General de Agricultura y Alimentación del MAPAMA, Carlos Cabanas, junto a más de 200 invitados, compartieron con los miembros de la Fundación la Celebración de su X aniversario en el Auditorio Rafael del Pino.
La firma de este Protocolo reafirma las ya numerosas colaboraciones establecidas entre CSIC y Vet+i y asegura un futuro lleno de nuevas actuaciones.
El pasado 24 de mayo de 2018, se pusieron en marcha las nuevas páginas web con un diseño renovado, actual y funcional, que facilitará el acceso y la navegación a los usuarios.
En estos años Vet+i ha conseguido impulsar multitud de actividades en el área de la cooperación territorial, a través del fomento de la colaboración público-privada y la transferencia de tecnología interterritorial, contribuyendo a la optimización de los recursos disponibles para I+D+i en sanidad animal.
Este Boletín recoge 179 solicitudes de patentes publicadas a nivel internacional procedentes de 19 países.
El pasado 9 de mayo, Patricia Fernández, Coordinadora de la Fundación, asistió a la sesión sobre los Programas de Cooperación Tecnológica Internacional gestionados desde el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI).
El Presidente y Vicepresidente de la Fundación Vet+i asistieron al evento junto con expertos de la Agencia Europea de Medicamentos y Agencia Española (AEMPS), así como especialistas de la industria de sanidad animal.
Se debatieron cuestiones de interés común como la nueva convocatoria de Grupos Operativos, actuaciones en Economía Circular, internacionalización, novedades en la nueva ley de patentes o las actividades realizadas en materia de Colaboración público-privada, entre otras.
"Vacuna para la prevención de las diarreas en lechones provocadas por cepas Escherichia coli pertenecientes a clones específicos y por Clostridium perfringens tipo C" realizado por el Laboratorio de Referencia de Escherichia coli (LREC) adscrito a la Universidad de Santiago de Compostela (USC), ha sido el proyecto galardonado en esta edición.
Entre los temas tratados en este encuentro estuvieron la aprobación de la Agenda Estratégica de investigación en sanidad animal, la resolución del VI Premio Isabel Mínguez Tudela o la próxima celebración de la X Conferencia Anual de Vet+i.
Dos nuevos miembros pasan a formar parte del Grupo Consultivo de la Fundación, creado con la idea de aglutinar entidades relacionadas con el mundo de la sanidad animal que de forma conjunta aporten valor y establezcan sinergias entre sectores afines.
Vet+i se une a las filas de esta red social con el objetivo de llegar al público interesado en la sanidad animal de manera más personal.
En estos años Vet+i ha conseguido impulsar multitud de actividades en el área de la internacionalización, como un mapping actualizado de ayudas en I+D+i en sanidad animal, el portal web Vetinnova al inglés, así como jornadas internacionales de interés para los expertos en sanidad animal de España.
Vet+i ha firmado un convenio con Iberzoo Propet, pasando a formar parte, como colaborador, de la organización, en la que está considerada la Feria anual de referencia para el sector veterinario de animales de compañía.
María Jaureguízar, Directora Gerente de la Fundación Ve+i, y Patricia Fernández, Coordinadora de la misma, acudieron a la jornada informativa sobre la creación de Grupos Operativos supra autonómicos y la ejecución de proyectos innovadores, en el marco del Programa Nacional de Desarrollo Rural (PNDR), cuyas bases reguladoras y convocatoria se publicarán en los próximos meses.