Este documento compila las distintas iniciativas y acciones realizadas por la Fundación durante la anualidad de 2022 y está disponible para su consulta y descarga online.
La firma de este Convenio con la Organización Colegial Veterinaria (OCV) supone la continuación de las acciones y esfuerzos realizados en colaboración en beneficio de la Sanidad Animal en España, asegurando un futuro lleno de nuevas actuaciones.
El documento recoge 257 solicitudes de patentes de los últimos avances en sanidad animal de 22 países distintos, en los meses de octubre, noviembre y diciembre de 2022.
El objetivo principal del evento fue dar a conocer el Programa de trabajo del Clúster de Salud de Horizonte Europa, en el que se encuentran incluidos topics sobre resistencias a los antimicrobianos, preparación a las pandemias o la estrategia One Health, y sus oportunidades para esta anualidad y 2024.
El encuentro tendrá lugar los días 15, 16 y 17 de febrero, de manera presencial, en Málaga y Vet+i estará presente otra edición más en las reuniones Business to Business y en una mesa redonda sobre Generación de oportunidades de negocio.
Se comentaron las actividades que se organizarán en la feria de tres días, como la tarde del sector, el congreso VetMadrid, los nuevos premios, entre muchas otras.
La convocatoria del Clúster 5 sobre clima ya está abierta y la del Clúster 6, sobre alimentación, bioeconomía, recursos naturales, agricultura y medio ambiente, con oportunidades para la sanidad animal, abre hoy 22 de diciembre de 2022, en conjunto se destinarán unos 24 mil millones de euros a estas convocatorias.
Durante la reunión se trataron temas como la organización y participación de Vet+i en numerosas actividades de colaboración público-privada, así como de uso responsable de medicamentos veterinarios, entre otros asuntos.
La Fundación trabaja activamente en las reuniones del “Core Group” de la Plataforma Europea sobre Uso Responsable de Medicamentos Veterinarios (EPRUMA) como miembro asociado.
29 plataformas tecnológicas y la Agencia Estatal de Investigación celebran una Jornada previa a la convocatoria para todos los interesados.
La Iniciativa de Salud Innovadora es una asociación público-privada entre la Unión Europea y las industrias europeas que se inició hace un año y deriva de la Iniciativa de Medicamentos Innovadores (IMI). Cuenta con un presupuesto total de 2.400 millones de euros, y tiene convocatorias en curso y otras que abrirán próximamente.
La Fundación dio a conocer las novedades de la iniciativa Vetinnova a más de 30 empresas, cetros de investigación, OTRIS y otros miembros del sector de ámbito internacional con el objetivo de fomentar la innovación en la sanidad animal a nivel europeo.
Junto con la Fundación Vet+i, se presentaron las actividades de la Fundación BIST y la Fundación Biodiversidad.
Más de 50 expertos del sector se dieron cita en la jornada formativa organizada por la Fundación.
En el encuentro acompañando a los Nuevos Titulados Superiores de la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM), se dieron cita representantes de la OEPM, del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), del Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI) y de la Fundación Vet+i-Plataforma Tecnológica Española de Sanidad Animal.