El documento, que cuenta con más de 280 solicitudes de patentes, recoge los últimos avances realizados en sanidad animal a nivel mundial.
El evento reunió a eurodiputados Alexander Bernhuber del Grupo del Partido Popular Europeo (PPE), Emma Wiesner, del Grupo Renew Europe, así como a Aurélien Pérez, de la DG Sante de la Comisión y expertos de FVE y de países como Reino Unido, Bélgica, Holanda, España, etc.
Vet+i, en su labor como miembro del Comité, ha contribuido a la actualización de este documento a través de la recopilación de comentarios de expertos de cada especie animal.
Durante la sesión, la Fundación presentó las actividades que se han llevado a cabo en materia de Disponibilidad de Medicamentos Veterinarios en especies menores y participó activamente en la revisión de las aportaciones sobre vacíos terapéuticos y necesidades que se han recibido a lo largo de 2022.
La siguiente edición del máster comenzará el próximo 20 de enero de 2023 cuyos detalles se comentarán en la sesión informativa del próximo 26 de octubre en formato online.
Al acto asistió la Fundación Vet+i-Plataforma Tecnológica Española de Sanidad Animal, junto a representantes de otras plataformas tecnológicas y de la administración pública, entre otros miembros del Comité Organizador del evento.
María Jaureguízar, Directora Gerente de la Fundación Vet+i, participó en la mesa redonda junto a Sofía Garro de ASEBIO, Beatriz Díaz del Grupo Zendal y Miguel Ángel Llamas de ComunicaBiotec.
Vetresponsable, iniciativa española para impulsar el uso responsable de medicamentos veterinarios, incluidos los antibióticos, participa de nuevo en la última reunión de EPRUMA
Los alumnos obtienen el título del Máster en la Business School de ESIC en Pozuelo de Alarcón.
Un representante de la Asociación Ibérica de Zoos y Acuarios (AIZA) entra a formar parte como vocal-coordinador del Grupo de trabajo 1 de la Fundación Vet+i en el subgrupo de “Especies silvestres”.
Novedades en patentes relativas a Leishmania, Peste Porcina, Mastitis, Circovirus y en muchas otras enfermedades animales en el BVT del segundo trimestre de 2022, en formato pdf, para todos los interesados.
La Fundación Vet+i participa por primera vez en el Consejo de Fundaciones por la Ciencia de FECYT junto con más de 65 Fundaciones vinculadas a la ciencia, tecnología e innovación en España.
El GIEC, del que forma parte la Fundación Vet+i, junto con 27 Plataformas Tecnológicas, organizó este evento online, que contó más de 150 asistentes.
Se reunieron más de 100 expertos de diferentes ramas del sector, entre los que se encuentran la administración, los centros de investigación, universidades españolas, industria, veterinarios y sector ganadero.
Vet+i colabora activamente en las reuniones del “Core Group” de la Plataforma Europea sobre Uso Responsable de Medicamentos Veterinarios (EPRUMA) como miembro asociado.